PERFIL ACADÉMICO
Nombre completo |
Juan Carlos Vargas Aguilar |
|
Bachillerato (área y Universidad): |
Antropología (social), Universidad de Costa Rica. 1988 |
|
Licenciatura (área y Universidad): |
|
|
Maestría (área y Universidad) |
Posgrado en Dinámica de la Población y Programas y Políticas de Desarrollo. Centro Latinoamericano de Población (CELADE), Santiago de Chile. 1989 |
|
Doctorado (área y Universidad): Categoría en Régimen
|
Profesor Asociado |
|
Temas de estudio e investigación: |
Migraciones internacionales; etno-demografía; Desarrollo socio-económico; metodologías de investigación social |
|
Áreas de desarrollo de Acción Social |
|
|
Publicaciones: (Referencias APA Edición 6) |
Monge, R.; Céspedes, O.; Vargas, JC. (2011). Corredor de remesas Costa Rica –Nicaragua: Evolución y crisis financiera mundial. San José, C.R.: Academia de Centroamérica-FOMIN. LINK Monge, R.; Céspedes O.; y Vargas, JC. (2011). Remesas Sur-Sur: importancia del corredor Costa Rica-Nicaragua. San José:Academia de Centroamérica. LINK Monge, R.; Céspedes, O; Vargas, JC. (2010). Análisis Comparativo del Impacto de las Remesas en los Contextos Norte-Sur y Sur-Sur: Corredores Estados Unidos-Costa Rica y Costa Rica-Nicaragua. San José, C.R.: Academia de Centroamérica-FOMIN. LINK
Monge, R.; Céspedes, O; Vargas, JC. (2010). Análisis de un Corredor de Remesas Norte-Sur: Estados Unidos–Costa Rica. San José, C.R.: Academia de Centroamérica-FOMIN. LINK Monge, R.; Monge, F. y Vargas, JC. (2007). Servicios financieros para las micro y pequeñas empresas:Desempeño e impacto socioeconómico de BN-Desarrollo. Editorial Tecnológica de Costa Rica. Vargas, JC. (2006). Etno-demografía de la etnia pech. Honduras. Población y Salud en Mesoamérica. (3) 2, art. 5. ene-jun. CCP-UCR. [http://ccp.ucr.ac.cr/revista/]
Vargas, JC y Barquero, J. (2005). Capital humano y social de los nicaragüenses con experiencia migratoria a Costa Rica y Estados Unidos. Estudios Migratorios Latinoamericanos, Año 19, No. 56, abril, CEMLA Buenos Aires, Argentina Vargas, Juan Carlos. (2005). Nicaraguans in Costa Rica and the United Status: data from Ethnic Surveys. eSholarship Repository.California Center for Population Research. The Population of the Central American Isthmus in 2003. Conference Papers. University of California, L.A [https://escholarship.org/search?q=vargas&sort=z-author&start=270] Vargas, JC. (2005). Nicaragüenses en Costa Rica y Estados Unidos: datos de etnoencuestas.Población y Salud en Mesoamérica. ISSN-1659-0201, V.2, num. 2, ene-jun. CCP-UCR [http://ccp.ucr.ac.cr/revista] Vargas, JC. (2004). Migración internacional en Costa Rica, características y tendencias en el periodo 1990-2003. 10mo. Informedel Estado de la Nación, 2003. (ponencias seleccionadas). Programa Estado de la Nación en Desarrollo Sostenible. http://www.estadonacion.or.cr/Info2004/Paginas/ponencias.html
Barquero, J y Vargas, JC. (2004). La migración internacional en Costa Rica: Estado actual y consecuencias.En López, Grettel y Reinaldo Herrera (Ed.). Evolución demográfica de Costa Rica y su impacto en los sistemas de salud y pensiones.pp. 55-85. San José; C.R.: Academia de Centroamérica. Vargas, JC. (1995). Migraciones Internacionales en Belice: una visión etnodemográfica. Revista Geoistmo. vol. vii y viii, Nos. 1-2. 1994 |
|
Blogs o páginas en Internet de interés académico. |
|
![]() |
© Escuela de Trabajo Social, Facultad de Ciencias Sociales, Universidad de Costa Rica - Teléfono 2511-5007. Última actualización: 25 de junio, 2020